PREOCUPA A LOS GANADEROS NACIONALES, LA IMPORTACIÓN DE GANADO BOVINO EN PIE DEL CARIBE, Y CARNE PROCESADA PROVENIENTE DE BRASIL

21

“Estamos preocupados por el cierre de la exportación de ganado en pie a Estados Unidos, hasta por un millón de cabezas, y por la entrada de ganado en pie y carne procesada a México, de Centroamérica, el Caribe y Brasil. En los últimos meses de este año, se tienen noticias de la importación de carne procesada, con alto riesgo sanitario para el sector pecuario mexicano”, expresaron productores de varios estados de la República.

“El verdadero problema, del que nadie habla, es que el ganado extranjero entra a México ya procesado en demasía, proveniente de Brasil. En lo que va de 2025, han ingresado a nuestro país más de 70 mil toneladas de carne en cortes, lo cual es equivalente a casi 320 mil cabezas de ganado bovino, con la consecuente invasión del mercado nacional.

Lo más grave, es que, en tan sólo tres meses: mayo, junio y julio, representa el 70 por ciento de todo lo que se importa en un año. El gobierno federal de México, tiene la responsabilidad de autorizar los permisos de importación de animales en pie y de carne procesada, sin consultar a las organizaciones de productores y, seguramente, sin tomar las medidas sanitarias correspondientes.

Como es del dominio público, a lo largo del presente año, la misma práctica de importar ganado en pie y procesado sin tomar las medidas necesarias, provocó la infestación del llamado “gusano barrenador del ganado”, con efecto negativo para la salud de la ganadería nacional, en particular de los estados del sur y sureste de nuestra República.

Señalaron los productores pecuarios de varias regiones ganaderas mexicanas, que las autoridades del país saben perfectamente que México exporta anualmente alrededor de un millón de cabezas de ganado en pie, al mercado de los Estados Unidos, con fundamento en la calidad y sanidad de la ganadería nacional.

Frente a estas condiciones, una vez que se reportó la invasión del “gusano barrenador” –en territorio mexicano– proveniente de países de Centroamérica y el Caribe, el gobierno norteamericano dispuso el cierre de su frontera con México, hasta erradicar esa plaga.


Discover more from educarmx.com.mx

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario